El uso de aceites esenciales debe ser pautado por un profesional.
ADVERTENCIAS:
1. No lo apliques directamente sobre la piel (puede ser abrasivo): dilúyelo en otro aceite o cosmético.
2. Aunque tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, si existe alguna patología o problema en la piel debes acudir a un médico especialista primero.
3. Mantenlo fuera del alcance de los niños.
4. Embarazadas y madres lactantes: consulta a tu médico antes de usarlo.
5. Guárdalo en vertical (nunca tumbado) para evitar que se deforme el tapón y dificulte la extracción cuentagotas. Mantenlo alejado de temperaturas elevadas.
OTROS USOS:
1. Mézclalo con otro aceite para masajes faciales, corporales y podales.
2. Añádelo a mascarillas para potenciar sus efectos.
3. Utilízalo en baños de vapor para limpiar tus poros.
4. Aplícalo en los espacios interdigitales de las uñas de los pies para evitar problemas derivados del sudor y la humedad.
5. Úsalo (diluido en agua) para sanear superficies y repeler mosquitos, hormigas y otros insectos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.